En julio de 2018, comenzamos La Ventana Amarilla como un emprendimiento estudiantil. Nuestro giro durante ese tiempo fue de índole artística, con productos pintados a mano personalizados bajo pedido.
Ahora, exactamente 5 años después, La Ventana Amarilla evoluciona junto con nosotros mientras transicionamos a un proyecto aterrizado a nuestras especializaciones: Arquitectura y Diseño Industrial.
Gracias a la experiencia de cada integrante en su ámbito, hemos logrado reunir habilidades interdisciplinarias que nos permiten colaborar y trabajar en proyectos de diversos campos, principalmente arquitectura, diseño de interiores, diseño de mobiliario y branding integral.
Utilizar el diseño como herramienta para responder a las necesidades del usuario y su contexto, generando soluciones creativas y eficientes que evoquen emociones, y se destaquen por medio de nuestro sello único.
Aportar valor al formar una comunidad interdisciplinaria con una perspectiva creativa y artística, la cual busca lograr un impacto positivo que mejore la calidad de vida, impulse el desarrollo, y fomente la inclusión.
Lic. Angela García
Arq. Rebeca Morales
Arq. Carolina Bernal
Arq. Gerardo Garza
En el 2017, nuestras socias fundadoras, Rebeca y Angela, visitaron la Casa Gilardi del arquitecto Luis Barragán, en donde comenzaban a surgir las ganas de crear juntas. Una joya de la arquitectura mexicana, la Casa Gilardi funge como fuente de inspiración para muchos, nosotras incluidas. Nuestro nombre proviene de la ventana ubicada en la fachada principal de la casa que, al pasar la luz hacia adentro, pinta el espacio de amarillo. Conocimos el trasfondo de la historia sobre cómo Barragán decidió utilizar ese elemento gracias a una anécdota que nos contó una de las residentes de la casa, quien nos dio el recorrido ese día. Desde ese momento, el tema nos persiguió y unos meses después surgió lo que hoy es La Ventana Amarilla.